El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha rechazado enérgicamente el proyecto del gobierno nacional que busca reducir la edad de imputabilidad a 13 años. En declaraciones recientes, Sáenz subrayó su respaldo a mantener la edad mínima en 16 años como medida más adecuada para responsabilizar judicialmente a los adolescentes.
«Soy partidario de que exista imputabilidad para los adolescentes, pero considero que los 16 años son una edad más apropiada», afirmó el mandatario provincial. Argumentó su posición señalando que si los jóvenes pueden votar a esa edad, también deben asumir la responsabilidad por sus acciones.
El proyecto presentado por el Ejecutivo nacional ante el Congreso propone penalizar a adolescentes de 13, 14 y 15 años, actualmente considerados no punibles. El Ministerio de Seguridad de la Nación, en colaboración con el Ministerio de Justicia, ha respaldado esta iniciativa bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, argumentando que busca proteger a la sociedad, poner fin a la impunidad y detener el ciclo de reincidencia delictiva.
La postura de Sáenz refleja un debate candente sobre cómo abordar la responsabilidad penal juvenil en Argentina, un tema que ha dividido opiniones entre políticos, expertos y la sociedad civil. Con Salta tomando una posición firme en defensa de los estándares actuales, la discusión promete continuar generando intensos debates y reflexiones en el ámbito legislativo y más allá.
