La Marea Imparable: Aumento del 3% en Combustibles Agita el Mercado y Sacude el Bolsillo

Fecha:

Desde hoy jueves 1 de agosto, las estaciones de servicio de bandera nacional han encendido una nueva luz roja para los conductores: el precio de la nafta ha subido un 3%. Esta decisión, respaldada por el Gobierno Nacional, marca el final de la prórroga impuesta en julio y responde a la presión económica ejercida por la devaluación del peso y la escalada del dólar.

En el Boletín Oficial, se desglosa el incremento: un 2% es atribuido a la devaluación del peso frente al dólar, y el restante 1% se distribuye entre el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el impuesto al dióxido de carbono (IDC). Sin embargo, el ajuste en las estaciones de servicio puede variar entre un 2,5% y un 4%, dependiendo de la distribuidora.

El descontento no tardó en manifestarse. El presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles (CEC) advirtió que «mientras persista la inflación, los aumentos en los combustibles son casi inevitables». Este panorama no solo afecta a los consumidores, sino que también pone a prueba a los empresarios del sector, atrapados en un torbellino de aumentos constantes.

En detalle, YPF ha ajustado sus precios: la nafta Súper se ofrece a $1.066; la nafta Infinia a $1.283; el Diesel a $1.139; y el Diesel Infinia a $1.148. La última actualización, ocurrida el 1 de julio, ya había incrementado los precios en un 4%. Sumando el reciente aumento del 3%, los precios han escalado un impactante 75,22% en lo que va del año.

Las estadísticas oficiales revelan una caída del 10,1% en el consumo de combustible interanual, aunque el costo ha aumentado un 126% en 2024, superando ampliamente la inflación. Este fenómeno no solo afecta a los automovilistas, sino que reverbera en la economía en general, elevando los costos de transporte y potencialmente encareciendo bienes y servicios. Las subidas recurrentes han generado alarma entre ciudadanos y sectores económicos que dependen del transporte, sumiendo al país en una marea de incertidumbre económica.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...