El sol de agosto trae consigo una bocanada de alivio para aquellos que esperan un respiro en sus bolsillos. En una movida estratégica para contrarrestar el avance de la inflación, el Gobierno ha anunciado un significativo incremento en las jubilaciones y asignaciones familiares.
Para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), el aumento será palpable: el monto se eleva a $81.080, un salto notable desde los $77.462 de julio. La AUH por Hijo con Discapacidad no se queda atrás, con un nuevo valor de $263.791. La Asignación Familiar por Hijo también se ajusta, alcanzando los $40.505 para el primer rango de ingresos, según el comunicado oficial del Ministerio de Capital Humano.
Pero eso no es todo. Este incremento forma parte de una serie de ajustes generales que impactarán tanto a jubilados como a pensionados, con una subida general del 4,58% a partir de este mes. En un esfuerzo por mitigar el peso de la inflación, los jubilados y pensionados con haberes mínimos recibirán un bono extra de $70.000, que se abonará junto con el calendario habitual de pagos. Este bono busca ofrecer un alivio tangible y un empujón al poder adquisitivo de quienes menos tienen.
En la misma línea, a principios de este mes, la ANSES publicó las Resoluciones 389 y 390/2024 en el Boletín Oficial, marcando un aumento del 4,6% basado en la fórmula de movilidad, que ajusta conforme a la inflación con un desfase de dos meses. Este ajuste considera el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio.
Con este nuevo ajuste, la jubilación mínima para agosto alcanzará los $225.497,54, mientras que la jubilación máxima se elevará a $1.517.094,80. Los jubilados con haber mínimo recibirán también el bono de $70.000, y aquellos con jubilaciones superiores verán un bono proporcional, para alcanzar un total que combina la jubilación mínima y el bono, ascendiendo a $295.497,54.
En este verano cálido, el ajuste es un recordatorio de que, a pesar de la inflación, hay esfuerzos por parte del Gobierno para enfriar un poco el calor financiero de los más vulnerables.
