Alerta en la Provincia: Se Registran 691 Nuevos Casos de Gripe en una Semana y Aumentan las Hospitalizaciones

Fecha:

En la última Semana Epidemiológica, que abarca del 4 al 10 de agosto, la provincia reportó 691 nuevos casos de gripe, lo que eleva el total acumulado de contagios a 19,295 desde el inicio del año. Los datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública revelan que los departamentos más afectados son Orán, Capital, Rivadavia, Metán, San Martín y La Candelaria, que en conjunto representan el 79,95% del total de casos confirmados. Estos datos subrayan una concentración significativa del virus en estas áreas, mientras que el único departamento sin registros es La Poma.

Además de la gripe, los informes del Ministerio destacan un incremento en las infecciones respiratorias agudas. Hasta la fecha, se han confirmado 5,278 casos de neumonía y 5,861 casos de bronquiolitis en niños menores de 2 años. Esta población es particularmente vulnerable a las complicaciones respiratorias, lo que refuerza la necesidad de medidas preventivas.

En cuanto a las hospitalizaciones, el informe de la Semana Epidemiológica 32 revela que 106 personas fueron internadas debido a estas virosis en distintas instituciones sanitarias provinciales. Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalizaciones fueron Capital (39,6%), San Martín (9,4%), General Güemes (8,4%), Cerrillos (8,4%) y Rosario de la Frontera (5,7%).

El perfil de los afectados muestra que los niños y adolescentes, desde recién nacidos hasta los 19 años, constituyen el grupo más numeroso, con un total de 9,974 casos, lo que representa el 51,7% del total. Los adultos de entre 35 y 64 años siguen en número con 3,900 casos (20,2%), mientras que los jóvenes de 20 a 34 años suman 3,724 casos (19,3%). Los adultos mayores tienen una representación menor, con el 5,1% de los casos, y un 3,7% está en proceso de clasificación etaria.

Francisco García, director general de Coordinación Epidemiológica, recordó la disponibilidad de vacunas contra la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19. Estas vacunas son esenciales para prevenir complicaciones graves, reducir las tasas de hospitalización y disminuir el riesgo de fallecimiento asociado con estas enfermedades virales.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...