Adiós a la Cuota Cero: El Gobierno Redefine el Turismo Estudiantil con Ahorros y Cambios Radicales

Fecha:

En una jugada que sacudió el panorama del turismo estudiantil, el Gobierno anunció la desaparición de la controversial “Cuota Cero”, la cual, durante años, fue el baluarte de un sistema que prometía seguridad para los egresados en sus viajes de fin de curso. Esta medida, junto con el lanzamiento del esperado “Travel Sale”, no solo promete transformar la forma en que los jóvenes viajan, sino que también trae consigo una reducción de costos del 6%.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, se presentaron en la 168° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal del Turismo para anunciar este cambio monumental. “Vamos a ahorrar un 6% del costo del turismo estudiantil que iba a este fondo que ni sabíamos de quién era, ni dónde estaba”, sentenció Sturzenegger con la firmeza de quien ha tomado una decisión decisiva.

La Cuota Cero, que históricamente representaba un 6% del valor del paquete de viaje, tenía como objetivo garantizar que las agencias cumplieran con sus contratos y que, en caso de incumplimiento, los estudiantes pudieran recuperar su dinero o transferir el viaje a otra agencia. Este fondo, aunque bien intencionado, fue criticado por su opacidad y por el engorroso proceso de reclamación que requería.

A partir de ahora, los estudiantes y sus familias no tendrán que desembolsar ese monto inicial. En su lugar, Sturzenegger prometió que las aseguradoras cubrirán las contingencias, garantizando la devolución de las cuotas en caso de problemas con el viaje. La medida, que elimina la burocracia y el desconocido destino del fondo, busca simplificar el proceso y hacer más accesible el turismo estudiantil.

El “Travel Sale”, la nueva iniciativa del Gobierno, también promete revolucionar el mercado, ofreciendo paquetes turísticos a precios reducidos. En un país donde los egresados suelen ser el alma de los viajes de fin de curso, esta reforma no solo simplifica el proceso, sino que también promete hacerlo más transparente y accesible.

Así, mientras los estudiantes se preparan para sus próximas aventuras, el Gobierno ha tomado un paso decisivo para modernizar y hacer más equitativo el sector del turismo estudiantil, prometiendo un futuro más brillante y menos complicado para quienes buscan marcar el final de su etapa escolar con un viaje memorable.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...