Wi-Fi Libre en las Plazas: Un Nuevo Capítulo en la Conectividad de Salta

Fecha:

En la provincia de Salta, un soplo de modernidad está transformando el paisaje urbano. La tercera etapa del ambicioso proyecto de Wi-Fi Libre ha marcado un hito significativo: un 45% de avance en la conexión de 100 nuevas plazas. En total, se prevé que 180 espacios verdes se verán beneficiados por esta iniciativa que, hasta ahora, ha comenzado a tomar forma en 80 plazas ya conectadas.

En un cálido matiz de progreso, SALTIC S.E., la empresa estatal detrás de esta revolución digital, está extendiendo su red inalámbrica a lo largo de la provincia. Las recientes incorporaciones incluyen una variedad de espacios, desde el corazón vibrante de Aguaray hasta las tranquilas áreas de la capital salteña. Entre los nuevos puntos de conexión destacan:

  • Aguaray: plazoleta Carmen Salva.
  • Colonia Santa Rosa: canchón B° Los Pinos.
  • Embarcación: Paseo de la Hermandad.
  • General Güemes: plaza Olivos.
  • El Galpón: plaza Salta.
  • El Quebrachal: plaza Central.
  • Joaquín V. González: plaza San Antonio.

En Salvador Mazza, los puntos de acceso se han establecido en las plazas Ferro y Villa Las Rosas. Metán no se queda atrás, con la plaza Belgrano, el Paseo de la Estación y el Paseo Ferro Urbanístico ahora dentro de la red.

Rosario de la Frontera también ha visto una expansión significativa, con el Wi-Fi Libre llegando a las plazas Ginés Palazón, 20 de Junio y Villa Josefina. Tartagal, por su parte, disfruta de este avance en la plazoleta Italia, Villa Güemes, Bienvenido y plaza Calistenia.

En Orán, los espacios beneficiados incluyen las plazas 9 de Julio, Güemes, Santa Marta, De la Estación, De los Jóvenes, así como el Complejo Deportivo y el Parque de la Familia. La capital salteña no se queda atrás, con una cobertura que abarca las plazas Belgrano, Alvarado, Gurruchaga, Güemes, España, Eva Perón, Árabe, Alfonsina Storni, Favaloro, Córdoba, Gorriti, Ceferino, San Remo, Las Industrias, Lamadrid, la rotonda de Tres Cerritos, el monumento 20 de Febrero, y los cerros Ala Delta y el Complejo Teleférico.

Pero el viaje no ha terminado. Plazas en localidades como Embarcación, General Güemes, General Mosconi, Tartagal, Campo Santo, Cerrillos, Coronel Moldes, El Potrero, El Tala, La Caldera, La Candelaria, Río Piedras, Rosario de la Frontera, Vaqueros, Apolinario Saravia, Iruya, La Poma, San Antonio de los Cobres, Santa Victoria Este, Talavera, Tolar Grande, Cachi, Payogasta, Cafayate, Guachipas, La Viña, San Carlos y la misma Capital todavía esperan ser conectadas en las próximas semanas.

Así, el brillo de una nueva era digital comienza a iluminar los rincones más remotos de la provincia, prometiendo un futuro en el que cada plaza será un punto de conexión con el mundo.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...