El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y el de Capital Humano de Nación han lanzado un ambicioso operativo oftalmológico. Este esfuerzo se denomina «Ver para Ser Libres» y distribuye más de 2.800 anteojos en 23 municipios salteños.
Durante tres semanas, dos colectivos equipados con tecnología avanzada recorrerán más de 10 departamentos. Cada unidad ofrece exámenes oftalmológicos y entrega inmediata de anteojos graduados.
Dolores Montarcé, coordinadora general de Desarrollo Social, ha destacado la colaboración con los ministerios de Salud Pública y Educación. Las acciones se llevarán a cabo en 28 escuelas rurales.
El programa, iniciado en mayo, se centra en la salud visual de niños en educación rural primaria. Los vehículos móviles están diseñados para pruebas visuales y fabricación de anteojos en tiempo real.
El cronograma de visitas incluye Salvador Mazza, Aguaray, Yacuy, Tartagal, y otros municipios. Los equipos continuarán su recorrido hasta finales de octubre, alcanzando localidades remotas como Los Blancos y Animana.
A continuación, el cronograma:
- 17/09 Salvador Mazza – La Candelaria
- 18/09 Aguaray – Rosario de la Frontera
- 19/09 Yacuy – El Galpón
- 20/09 Tartagal – Las Lajitas
- 23/09 Gral. Mosconi – Alfarcito
- 24/09 Pichanal – San Antonio de los Cobres
- 25/09 H. Yrigoyen – San Antonio de los Cobres
- 26/09 Orán – Rosario de Lerma
- 27/09 Colonia Santa Rosa – El Carril
- 30/09 Misión Chaqueña – Chicoana
- 1/10 Dragones – Payogasta
- 2/10 Pluma de Pato – La Poma
- 3/10 Morillo – Seclantás
- 4/10 Los Blancos – Angastaco – San Carlos – Animana
Este esfuerzo demuestra un compromiso continuo con la salud visual de las comunidades más desfavorecidas, llevando soluciones prácticas directamente a quienes más lo necesitan.
