El candidato denunció el control absoluto de Juan Carlos Romero sobre “Ahora Patria”, cuestionando la ética política en Salta.
En una entrevista sin anestesia en el programa Mano a Mano, Fernando Lardíes, candidato a senador provincial, desnudó lo que considera una verdad incómoda de la política salteña: el histórico dirigente Juan Carlos Romero, según él, mantiene el control total de “Ahora Patria”. Con tono firme, Lardíes afirmó: “Obvio, lo maneja completamente”, dejando claro que el poder no siempre se ejerce desde los cargos visibles.
El testimonio va más allá de una simple acusación. Lardíes recordó sus propios orígenes políticos, vinculados indirectamente al romerismo, y confesó una frase que marcó su ingreso: “Para entrar a la política tenés que hablar con Juan Carlos Romero”. La anécdota de una mujer cercana a él —una figura del interior, hoy también parte del sistema— funcionó como símbolo de una estructura política que, según él, compromete valores a cambio de poder.
Con esta declaración, Lardíes se presenta como un político dispuesto a enfrentar al poder real en Salta. Pero la pregunta queda flotando: ¿puede alguien hacer política en esta provincia sin terminar hipotecando su conciencia?