El gobernador Gustavo Valdés se encuentra en el epicentro de una creciente controversia derivada de la desaparición de Loan Danilo Peña, hace casi 40 días. La Fundación «La Alameda», reconocida por su lucha contra la trata de personas, ha intensificado su presión sobre el mandatario provincial, solicitando su indagatoria en medio de acusaciones de posible encubrimiento político.
La organización dirigida por Gustavo Vera ha elevado el tono de sus demandas, buscando esclarecer cualquier vínculo entre la desaparición de Loan y redes de trata en la región. En particular, han señalado hacia un legislador con estrechas conexiones con el gobernador, añadiendo presión al entorno político que rodea el caso.
La solicitud de La Alameda se basa en nuevas revelaciones que vinculan al senador Diego Pellegrini con un presunto intento de influir en la investigación mediante un encuentro político organizado en la localidad de Goya. Este evento, descrito como una maniobra para desviar y obstaculizar la investigación, ha llevado a la fundación a exigir la declaración de todos los participantes.
Entre los mencionados para ser indagados se encuentran Gustavo Valdés, el propio senador Pellegrini y el ex-abogado de la familia Peña, José Fernández Codazzi. Este movimiento marca un punto crítico en la cronología del caso, exacerbando las tensiones políticas y sociales en la provincia.
En respuesta a estas acusaciones, Gustavo Valdés anunció cambios significativos dentro de las fuerzas de seguridad el viernes pasado. «Hemos cambiado jefe y subjefe, y hoy hemos renovado a 10 generales de la policía de Corrientes, bajo la dirección del Ministro de Seguridad», afirmó Valdés en una conferencia de prensa improvisada. Estas decisiones buscan restaurar la confianza pública en las instituciones locales tras la desaparición de Loan Peña.
El gobernador, visiblemente afectado por la situación, ha denunciado un supuesto «aprovechamiento político» del caso, acusando a los críticos de intentar desestabilizar la provincia. «Tratan de desestabilizar a la provincia de Corrientes», reiteró Valdés, subrayando la gravedad del momento para su administración.
A medida que el caso Loan continúa desarrollándose, la atención nacional se enfoca en Corrientes, donde la búsqueda de justicia para el joven desaparecido se mezcla peligrosamente con los juegos políticos de alto calibre.
