Más de 2400 personas fueron atendidas en las guardias de emergencia de la capital salteña entre el viernes 8 y el lunes 11 de noviembre, en un fin de semana marcado por accidentes, patologías respiratorias, y diversas emergencias médicas.
Desde las 7 de la mañana del viernes hasta la misma hora del lunes, el Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) intervino en 291 emergencias prehospitalarias, que incluyeron heridos por arma blanca, accidentes de tránsito y casos de deshidratación.
El Hospital Materno Infantil, el San Bernardo, el Señor del Milagro y el Papa Francisco fueron los centros más requeridos, con un total de 2395 consultas, lo que refleja el nivel crítico de la atención de emergencias en la provincia. Además, se llevaron a cabo varios vuelos sanitarios, con traslados a otras provincias y al interior de Salta, incluyendo la derivación de pacientes pediátricos y neonatales a hospitales especializados.
SAMEC: intervenciones de urgencia
El SAMEC reportó 291 atenciones prehospitalarias, con intervenciones destacadas en accidentes de tráfico, como los 48 siniestros registrados solo en el Hospital San Bernardo, donde 171 pacientes fueron hospitalizados. Además, los equipos de emergencias realizaron tres vuelos sanitarios: uno a Córdoba para un paciente con insuficiencia hepática y otros dos vuelos de urgencia pediátrica, uno a Buenos Aires para menores con cardiopatía congénita y otro a Tartagal para un recién nacido.
Los hospitales en cifras
- Hospital Materno Infantil: 862 atenciones en total, 51 hospitalizaciones en adultos y 41 en pediatría. Las principales urgencias incluyeron patologías respiratorias (123 casos) y traumatismos (101 casos), además de 34 nacimientos.
- Hospital San Bernardo: 775 consultas, con 171 hospitalizaciones. De los 125 pacientes accidentados, 48 fueron por accidentes de tránsito (entre ellos, 40 motociclistas y 5 ciclistas).
- Hospital Papa Francisco: 260 atenciones, con cuadros febriles y derivaciones de otros hospitales.
- Hospital Arturo Oñativia: 52 consultas, principalmente por hiperglucemia y complicaciones de diabetes.
- Hospital Miguel Ragone: 28 personas atendidas por emergencias psiquiátricas y psicológicas.
El sistema de salud de Salta ha afrontado un fin de semana particularmente complejo, con un alto volumen de pacientes y una red de servicios que operó al límite de sus capacidades. Mientras las autoridades continúan con las investigaciones y los traslados a otras provincias, el impacto de la alta demanda hospitalaria resalta la necesidad de mejorar la infraestructura y los recursos en salud pública.
