En un encuentro marcado por la seriedad y la urgencia de un tema que afecta a gran parte de la población, el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, se encontró con Itatí Carrique, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en un diálogo crucial para el futuro del Plan Provincial para la Igualdad de Género. Las oficinas del poder se tornaron en un espacio de reflexión estratégica, donde se delinearon los cinco ejes fundamentales del proyecto destinado a prevenir la violencia y reforzar los protocolos de intervención estatal.
El Ministro, planteó la necesidad de una mesa de análisis que se convierta en el núcleo de una lucha más efectiva contra la violencia de género. Este organismo, que se reunirá periódicamente, pretende ser el faro en un mar de desafíos, centrado en examinar las necesidades emergentes y las herramientas disponibles para abordar la problemática de manera integral. En esta cruzada, se busca un compromiso firme de todos los sectores sociales, tejiendo una red de apoyo y acción en torno a las víctimas.
Carrique, por su parte, se alineó con la propuesta del Ministro, subrayando la importancia de unir esfuerzos y criterios para ofrecer respuestas más eficaces. “El trabajo que hacemos desde la Provincia es continuo,” enfatizó, “y por eso estamos en un proceso constante de adaptación de los protocolos de intervención, sumando esfuerzos de todos los sectores.” Su voz resonó con la convicción de alguien que sabe que la lucha contra la violencia de género es una maratón, no una carrera de velocidad.
El Plan Provincial para la Igualdad de Género surge en un contexto significativo: la conmemoración de una década desde la declaración de la emergencia pública por violencia de género. Este plan busca fortalecer transversalmente las políticas públicas de género, con un enfoque decidido hacia la garantía de los Derechos Humanos y la mejora de las condiciones de vida de mujeres y personas LGBTIQ+. En su esencia, el proyecto es un llamado a la igualdad y a una vida libre de violencia y discriminación.
La reunión también contó con la presencia de Inés Bocanera, subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, y Rosaura Gareca, subsecretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, entre otros profesionales del área. Juntos, formaron una constelación de compromiso y conocimiento, reforzando la promesa de un futuro más justo y equitativo.
