Una nueva era para Orán: la obra cloacal que cambiará la vida de 25.000 vecinos está en marcha

Fecha:

Una obra estratégica para el bienestar de la zona sur de la ciudad

En un movimiento que se perfila como crucial para mejorar la calidad de vida en los barrios más necesitados, la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán ve avanzar una obra de recambio y ampliación de su red de colectores cloacales. Con una inversión significativa, el proyecto beneficiará a más de 25.000 vecinos, sobre todo en la zona sur, un sector históricamente postergado en materia de infraestructura sanitaria.

Avanza una importante obra de recambio y ampliación de colectora cloacal en Orán.

Trabajo conjunto entre el gobierno provincial y municipal

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al intendente Baltasar Lara Gros, recorrió ayer los avances de la obra, en el barrio 9 de Julio, para supervisar de cerca el progreso de los trabajos. Acompañados por las diputadas Patricia Hucena y Gloria Seco, los funcionarios resaltaron la importancia de esta obra como parte de un esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y la administración municipal para mejorar los servicios básicos en la localidad.

Jarsún destacó que la ampliación de la red de saneamiento en la zona sur representa un avance fundamental para «resolver un problema estructural que afecta a miles de vecinos». «Esta obra es una realidad después de mucho trabajo y gestiones que finalmente nos permiten dar respuesta a una demanda histórica», afirmó el presidente de Aguas del Norte.

Más que un recambio: un compromiso con el futuro

Por su parte, el intendente Lara Gros subrayó que la obra no solo consiste en renovar las viejas estructuras de la red cloacal, sino también en garantizar una mejora sustancial en el servicio para barrios que padecían deficiencias. «Este trabajo conjunto con Aguas del Norte tiene un impacto directo en la calidad de vida de los oranenses», remarcó el jefe comunal, quien también anticipó que la obra continuará con la extensión de 200 metros más de caños para abarcar un mayor número de hogares en la zona.

Apoyo provincial y municipal para una ciudad más inclusiva

Las diputadas Patricia Hucena y Gloria Seco aprovecharon la ocasión para poner en valor la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Hucena resaltó que tanto el Gobierno provincial como el Municipio están comprometidos con las áreas más postergadas de la ciudad, mientras que Seco agradeció al Gobernador Gustavo Sáenz, al intendente y a todo el equipo de Aguas del Norte por el esfuerzo detrás de esta obra clave.

Un nuevo recurso para enfrentar las emergencias

En un gesto adicional para fortalecer la infraestructura de la ciudad, Jarsún, acompañado por el intendente y los legisladores, entregó a la Municipalidad de Orán un camión cisterna con capacidad para 10.000 litros de agua. Este vehículo será utilizado para asistir a los vecinos durante cortes del servicio en la zona, una medida que busca mitigar las dificultades mientras avanzan las obras de ampliación.

Camión cisterna para la ciudad.

La implementación de estos proyectos, que no solo apuntan a mejorar el sistema cloacal sino también a ofrecer soluciones inmediatas en emergencias, es una clara señal de que la ciudad de Orán comienza a dar pasos firmes hacia la modernización de sus servicios básicos, aunque el camino hacia una cobertura total aún se encuentra en construcción.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...