El presidente ordenó dar de baja a todo el personal vinculado a cuestiones de género, equidad e inclusión, siguiendo una promesa de campaña.
Donald Trump firmó un decreto este miércoles en el que ordenó la eliminación inmediata de todo el personal federal involucrado en programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), a los que calificó de «peligrosos, degradantes e inmorales». El memorando emitido instruye a las agencias gubernamentales a poner a los empleados afectados en licencia remunerada y a reducir el personal en este tipo de programas para el 31 de enero.
La medida cumple con una de las promesas de campaña de Trump, quien se comprometió a recortar la financiación y la implementación de estos esquemas en el gobierno. Según el mandatario, los programas DEI, que buscan apoyar a personas de diferentes orígenes, han fomentado una discriminación inversa, especialmente contra los hombres blancos, lo que justificó su decisión de eliminarlos.
Además, Trump firmó una orden ejecutiva que insta al Departamento de Justicia a recomendar que las agencias educativas del sector privado, que reciben fondos federales, también cesen sus programas de DEI. Este enfoque se alinea con su postura de rechazar políticas de inclusión y la diversidad de género, especialmente en el contexto de las mujeres transgénero en el deporte.
La reacción de Trump refleja su postura crítica frente a las políticas de diversidad e igualdad que promovió la administración anterior y que considera como una amenaza para los valores tradicionales.
