En un nuevo episodio que pone en evidencia la falta de responsabilidad en el sector minero, un accidente reciente en Tolar Grande ha suscitado una ola de preocupación. Televidentes reportaron un choque que involucró a un colectivo de La Veloz del Norte en la región. La información sugiere que el vehículo implicado supera por mucho la antigüedad permitida para operar en estas condiciones; con una patente de 2013, el bus excede el límite de diez años estipulado por las regulaciones mineras.
La negligencia no se limita al transporte de pasajeros. En la misma área, un camión se descompuso en plena ruta sin ninguna señalización de advertencia, como un simple cono, para alertar a los demás conductores. Este descuido refleja una alarmante falta de precaución y seguridad.
El contexto de estos incidentes resuena con un trágico suceso reciente: el 23 de agosto, un camión tercerizado por Posco sufrió un accidente fatal en Tolar Chico. El conductor perdió la vida y las imágenes del siniestro revelaron un estado deficiente del vehículo. A pesar de la gravedad de la situación, la información disponible ha sido escasa, y el caso ha pasado sin mayor seguimiento.
Estos eventos destacan un patrón recurrente de negligencia en el ámbito minero, evidenciando una preocupante falta de medidas adecuadas para garantizar la seguridad en las rutas y el mantenimiento de los vehículos operativos en la región.
