Un tercio de las bancas del Senado de la Nación se pondrán a prueba en las elecciones de 2025, en una disputa que involucra a ocho provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
En las próximas elecciones legislativas de 2025, se renovará un tercio de las bancas del Senado de la Nación, lo que equivale a 24 de los 72 escaños. Ocho provincias serán las encargadas de elegir a sus nuevos representantes, con tres senadores en juego por cada territorio. Las provincias que participarán de la renovación serán Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires.
En Salta, bajo la gobernación de Gustavo Sáenz, el interbloque peronista competirá por las bancas de Nora del Valle Giménez y Sergio Leavy, mientras que la restante la ocupa Juan C. Romero.
Neuquén tendrá en disputa dos bancas: las de Oscar Parrilli y Silvia Sapag, mientras que Lucia Crexell mantiene la otra banca.
En Río Negro, el peronismo defenderá las bancas de Martín Doñate y Claudia Larraburu, mientras que la tercera la ocupa Mónica Silva.
Tierra del Fuego será otro escenario clave, con el kirchnerismo renovando las bancas de Cristina López y María Eugenia Duré, y la UCR defendiendo la de Pablo D. Blanco.
En Chaco, el peronismo deberá resistir las bancas de Antonio Rodas y María I. Pilatti Vergara, mientras que la UCR competirá por la de Víctor Zimmermann, quien está en licencia.
Santiago del Estero, conocido por su fuerte presencia peronista, verá la renovación de las bancas de Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Gerardo Montenegro y José Neder, todos ellos ligados al Partido Justicialista.
Entre Ríos tendrá una disputa más equilibrada, con el peronismo defendiendo la banca de Stefanía Cora, tras la expulsión de Edgardo Kueider, mientras que Alfredo De Angeli (PRO) y Stella M. Olalla (UCR) también estarán en juego.
Finalmente, la Ciudad de Buenos Aires será una de las provincias con mayor atención, con la UCR buscando renovar la banca de Martín Lousteau, el PRO la de Guadalupe Tagliaferri y el kirchnerismo la de Mariano Recalde.
