Llamado a la precaución durante las festividades
En la antesala de las festividades del Señor y la Virgen del Milagro, el Ministerio de Salud Pública de Salta, a través del Programa de Bromatología, ha lanzado un llamado a la comunidad para intensificar las precauciones en la manipulación y el consumo de alimentos. Esta medida busca prevenir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, tales como salmonelosis, hepatitis A, y síndrome urémico hemolítico, que pueden surgir a partir de alimentos o agua contaminados.
Recomendaciones para la manipulación segura de alimentos
Durante estas festividades, que atraen a numerosos peregrinos a la región, es esencial mantener estándares rigurosos de higiene y seguridad alimentaria. El Programa de Bromatología ha subrayado varios aspectos clave para garantizar la inocuidad de los alimentos ofrecidos a los visitantes. Entre las recomendaciones se incluyen:
- Higiene Personal: Lavarse las manos con agua y jabón antes y durante la manipulación de alimentos.
- Limpieza de Alimentos: Asegurar un lavado adecuado de frutas y verduras con agua segura.
- Higiene en la Cocina: Mantener limpios los utensilios y superficies de cocina, y evitar la exposición de alimentos a insectos.
- Temperatura y Almacenamiento: Evitar mantener los alimentos a temperatura ambiente durante períodos prolongados y asegurar una adecuada cocción de carnes y huevos.
- Prevención de Contaminación Cruzada: No mezclar alimentos crudos con cocidos.
Consejos para los peregrinos
Además, se aconseja a los peregrinos tomar medidas para proteger su salud durante las festividades:
- Higiene Personal: Lavarse las manos con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol en gel antes de comer y tras usar el baño.
- Agua Segura: Llevar agua potable para mantenerse hidratado durante el recorrido.
- Consumo de Alimentos: Optar por alimentos preparados de manera segura y consumirlos inmediatamente después de recibirlos.
- Evitar Alimentos Crudos: Priorizar opciones que hayan sido completamente cocidas.
Estas directrices tienen el propósito de garantizar que la celebración del Milagro transcurra sin contratiempos relacionados con la seguridad alimentaria, protegiendo así la salud de todos los asistentes.
