El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta despliega un vibrante programa de actividades que promete conquistar tanto a salteños como a visitantes en diversas regiones de la provincia. Organizado en colaboración con el sector privado y los gobiernos municipales, este calendario completo de eventos puede consultarse en línea en el Calendario de Salta 2024.
Desde el jueves 11 hasta el domingo 14 de julio, cada rincón de Salta estará repleto de opciones para disfrutar. En la Ciudad de Salta, se ofrecerán circuitos guiados en bicicleta que abarcarán desde el Monumento 20 de Febrero hasta el Monumento a Güemes, así como recorridos por los murales de artistas locales en el Parque Belgrano. Además, el sábado 13 se celebrará el 56º aniversario del Mercado Artesanal, un evento imperdible para los amantes del arte y la artesanía.
San Lorenzo, ubicado a solo 10 kilómetros de la ciudad, invita a los visitantes a explorar su riqueza cultural con actividades que incluyen visitas al Museo del Automóvil y al Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana y Gaucha, degustaciones de vinos artesanales en la Bodega Martearena, paseos guiados por la Quebrada de San Lorenzo, y mucho más.
En La Caldera, los días 13 y 14 se llevará a cabo el Encuentro de Artesanos y Emprendedores, destacándose por su ambiente festivo con fonda de comida, artesanías y juegos tradicionales.
En la región del Valle de Lerma, Campo Quijano ofrecerá una Feria de Artesanos del Tren, paseos guiados por la estación de trenes y el casco céntrico, y un trekking por los senderos del municipio. Mientras tanto, en Cerrillos, el sábado 13 se realizará la Expo Cerrillos con un mercado itinerante y paseo gastronómico, seguido por el 36º Festival de la Yerra, Jineteada y Folclore en La Viña el domingo 14.
En los Valles Calchaquíes, Cafayate se prepara para un fin de semana lleno de arte, teatro, y recepciones festivas para los primeros turistas de la temporada de invierno. En Cachi, se ofrecerán guiados por el pueblo, observación astronómica en el Mirador Norte, y una feria de artesanos en la plaza principal durante todo el fin de semana.
En el Valle Histórico y Gaucho, Metán y El Galpón destacan por sus actividades culturales como bicicleteadas, noches de tango, y festivales juveniles como el Festi Niño. En Rosario de la Frontera y General Güemes, habrá torneos deportivos, espectáculos folclóricos y ferias artesanales para disfrutar en familia.
Finalmente, en la región Selva de Montaña y Puna de los Andes, San Antonio de los Cobres ofrece una experiencia única con actividades como trekking, visitas culturales y talleres artesanales.
Salta se presenta como un destino imperdible este fin de semana, combinando aventura, naturaleza, gastronomía y cultura en un marco incomparable.