En un evento realizado en Casa de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz anunció el inicio de vuelos directos entre Salta y Asunción, Paraguay, a partir de febrero de 2025. Este nuevo servicio, que contará con dos frecuencias semanales, refuerza la posición de Salta como un importante centro de conectividad aérea en el norte argentino.

Un paso hacia la Internacionalización
Con la incorporación de esta ruta, Salta alcanza un total de tres conexiones internacionales, sumándose a los vuelos existentes hacia Lima (Perú) y São Paulo (Brasil). La provincia se perfila como un destino clave no solo por su ubicación geográfica estratégica, sino también por su política de promoción turística y desarrollo económico.
El gobernador Sáenz destacó que la nueva conexión fortalecerá los lazos turísticos y comerciales entre Argentina y Paraguay, enfatizando la importancia de la conectividad internacional para atraer visitantes y fomentar oportunidades de negocio.
Paranair expande su red de conexiones
Martín Rossani, gerente de Paranair en Argentina, subrayó la relevancia de Salta en la estrategia de la compañía: “Este destino es crucial para conectar el NOA directamente con Asunción y otros mercados internacionales”. Rossani también destacó la colaboración entre Paranair y las autoridades locales para hacer posible este lanzamiento.
Un reconocimiento a la Infraestructura Turística
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, elogió la infraestructura cultural y turística de Salta, posicionándola como líder en el norte del país. Este apoyo institucional es fundamental para el desarrollo de la provincia como un destino receptivo.
Detalles del nuevo vuelo
Los vuelos entre Salta y Asunción se llevarán a cabo los miércoles y sábados, utilizando aeronaves con capacidad para 50 pasajeros. La venta de pasajes estará disponible en los próximos días a través del sistema de comercialización de Paranair.
Crecimiento en el Mercado Aéreo
A pesar de un panorama complicado en el mercado aéreo nacional, Salta mantiene una sólida oferta con 113 frecuencias semanales a ocho destinos, incluyendo seis nacionales y dos internacionales. Se espera que esta cifra aumente en un 10% antes de fin de año gracias a las nuevas incorporaciones.
La ruta Buenos Aires – Salta figura entre las más activas del país, lo que ha llevado a Aerolíneas Argentinas a implementar vuelos nocturnos a partir del 31 de octubre. Además, JetSMART comenzará a operar entre Mendoza y Salta con cuatro frecuencias semanales, lo que augura un crecimiento significativo en las operaciones del aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
