En un esfuerzo por abordar la creciente problemática de las apuestas ilegales, Salta llevó a cabo la tercera mesa de trabajo sobre «Prevención y Concientización de Juegos Virtuales de Azar y Apuestas Online». El encuentro, que se realizó en la Casa de Gobierno, reunió a ministros y referentes de diversas áreas, destacando la importancia de una respuesta coordinada ante la ludopatía que afecta a niños y jóvenes.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, destacó que esta iniciativa responde a un pedido del gobernador Gustavo Sáenz para enfrentar la problemática de manera efectiva. “Este tercer encuentro es crucial para recopilar datos que informen nuestras decisiones”, señaló Fiore, quien también mencionó que se han implementado bloqueos de sitios de apuestas en la plataforma Conectar Igualdad para proteger a los jóvenes.
Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, enfatizó la importancia de contar con datos cuantitativos sobre el impacto de las apuestas ilegales. «Hoy es un día trascendental, ya que por primera vez tenemos elementos que nos permiten medir esta problemática», afirmó.
Durante la reunión, se presentaron conclusiones de un estudio realizado por la Universidad Nacional de Buenos Aires, titulado «Apostar no es un Juego», liderado por Martín Romeo. Este estudio examina el impacto de las apuestas en un grupo específico de jóvenes, proporcionando evidencia sobre la magnitud del problema en la provincia.
Además, el encuentro incluyó intervenciones de representantes del Ministerio Público Fiscal y la Agencia de la Juventud, quienes expusieron sobre las acciones en marcha para mitigar esta situación. El objetivo de estas mesas interministeriales es tejer redes entre diferentes actores para avanzar en políticas preventivas y normativas.
Asistieron al evento diversos funcionarios, entre ellos la fiscal Sofía Cornejo, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, y el director de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza, destacando el compromiso colectivo para abordar la ludopatía en la provincia.
