Salta es una de las provincias que recibirá vacunas contra el dengue del Ministerio de Salud de la Nación. La medida busca enfrentar los altos índices de contagio y mortalidad registrados la temporada pasada.
Durante 2023-2024, Argentina alcanzó un récord de 556.820 casos de dengue y 404 muertes. Para abordar esta situación, el gobierno suma a las estrategias habituales—descacharreo, limpieza, repelentes y fumigación—a una nueva vacuna aprobada por la ANMAT el año pasado.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció en agosto el inicio de la vacunación para septiembre. La campaña se focalizará en zonas endémicas y se adaptará según la situación epidemiológica, conforme a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.
En esta primera fase, las provincias que recibirán la vacuna incluyen Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero.
La vacuna ha demostrado, en estudios clínicos, una reducción del 84% en hospitalizaciones y una disminución del 61% en los casos sintomáticos después de dos dosis. Esta estrategia busca mitigar el impacto del dengue en las regiones más afectadas.
