Salta ha dado un paso significativo en la educación turística con el lanzamiento del programa «El Turismo Crece con los Niños» y la plataforma web www.superguiasalta.gob.ar. Este programa está diseñado para sensibilizar a los estudiantes de cuarto a séptimo grado, tanto en escuelas públicas como privadas de la provincia, sobre la importancia del turismo y del patrimonio cultural y natural.

Convenio entre Ministerios
La iniciativa fue formalizada mediante un convenio entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore. Durante el evento de presentación, realizado en la escuela Urquiza, se introdujeron a los «Súper Guías», personajes que representan las siete regiones turísticas de Salta. Entre ellos, se encuentran Lamini, la llama de la Región Puna; Vallista, una mujer calchaquí de los Valles Calchaquíes; y Kuntur, el cóndor andino de las Quebradas.
Importancia de la Educación Turística
Peña destacó la importancia de educar a los niños sobre su provincia, argumentando que un mejor conocimiento les permitirá ayudar a los visitantes y promover el turismo local. Asimismo, Fiore subrayó que la plataforma también servirá como un recurso valioso para los docentes.
La directora de la escuela Urquiza, Rossana Guaymás, expresó su deseo de que más instituciones se unan al programa, señalando que los niños pueden convertirse en portavoces eficaces del conocimiento turístico.


Una herramienta educativa completa
El sitio web no solo incluye información sobre las regiones y sus atractivos, sino también juegos interactivos, material didáctico y recursos descargables. Esta herramienta educativa fue desarrollada por la Dirección General de Formación y Calidad Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, con el fin de enseñar a los niños de manera lúdica sobre la riqueza turística de su provincia.
Apoyo del sector turístico
El evento contó con la participación de diversas autoridades del sector turístico, quienes apoyan esta iniciativa que busca consolidar la formación turística desde la infancia.
