El rango de mayor afectación corresponde a niños entre 5 y 9 años, mientras se actualizan las estadísticas de enfermedades transmisibles y zoonóticas
En la semana epidemiológica 5 de 2025, Salta ha registrado un notable aumento de casos de gripe, con 1135 contagios confirmados hasta el 1 de febrero. El virus influenza A sigue siendo la principal causa, afectando especialmente a los niños de entre 5 y 9 años, que concentran el 12,6% del total de los casos.
A la par de la gripe, el Ministerio de Salud Pública informó también un incremento de infecciones respiratorias agudas, con 464 casos de bronquiolitis en menores de 2 años y 421 de neumonía. Además, las enfermedades zoonóticas han aumentado, con 117 mordeduras de perro notificadas en lo que va del año, 37 de ellas consideradas accidentes potencialmente rábicos.
En cuanto a enfermedades transmitidas por alimentos, la diarrea aguda sigue siendo la más prevalente, con un acumulado de 7856 casos en lo que va del 2025. Por otro lado, no se han reportado nuevos casos de leishmaniasis, lepra ni botulismo del lactante, aunque se han confirmado otros casos de enfermedades de transmisión vectorial, como las picaduras de alacranes y mordeduras de serpiente.
