Cuando el frío de julio se asentó en Salta, la ciudad también se llenó de una vibrante oleada de turistas. En las tres semanas del receso invernal, «La Linda» se convirtió en el epicentro de la actividad turística, con un total de 54.557 visitantes que decidieron disfrutar de sus paisajes y hospitalidad.
Durante este período, Salta no solo mantuvo su posición como uno de los destinos más codiciados, sino que también demostró su capacidad para atraer a visitantes de diversos rincones de Argentina y el mundo. La ocupación hotelera alcanzó un promedio del 74%, reflejando un balance económico positivo con un impacto superior a los $7.700 millones.
La Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, compartió estos resultados durante su reunión mensual. La campaña de promoción, intensamente desplegada en redes sociales y en los principales mercados argentinos, junto con acciones estratégicas en Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, preparó el terreno para un verano exitoso.
Desde el 8 hasta el 26 de julio, el calor humano de Salta fue palpable desde el momento en que los primeros turistas desembarcaron de vuelos provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Iguazú y Neuquén. La bienvenida estuvo marcada por el vibrante espectáculo del ballet folclórico “Peña Boliche Balderrama” y la banda de música municipal “25 de Mayo”.
Los turistas se sumergieron en un agitado calendario de más de 300 actividades, incluyendo corsos de invierno, cambios de Guardia de Honor, iluminaciones del Cabildo Histórico, y diversas experiencias en el casco histórico. La «Brigada de Anfitriones», un grupo de 110 jóvenes estudiantes de turismo, desempeñó un papel crucial, brindando 6.700 asistencias a visitantes locales e internacionales. Entre los turistas extranjeros, destacaron aquellos provenientes de Brasil, Francia, Paraguay, Uruguay, Canadá, Estados Unidos, Italia, Rusia y Australia.
Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo, celebró el éxito de la temporada: “Estas vacaciones de invierno nos dejan un resultado positivo. Se trabajó intensamente en la pretemporada junto al sector privado en acciones de promoción y preparación de la ciudad. La gran afluencia de turistas nos llena de satisfacción y nos impulsa a enfrentar con optimismo el segundo semestre del año”.
Salta se reafirma así como un destino de invierno imprescindible, capturando el corazón de miles de visitantes y generando un impacto económico significativo que augura un futuro brillante para la ciudad.
