Ayer, un desafío ardiente confrontó a la Municipalidad cuando cuatro incendios forestales devoraron distintos rincones de la ciudad de Salta. La gesta para controlar las llamas fue liderada por la Subsecretaría de Protección Ciudadana, en estrecha colaboración con los valerosos Bomberos Voluntarios de Castañares y San Lorenzo, junto a Defensa Civil y unidades del Ejército.
Los focos ígneos surgieron en puntos críticos: el Campo Militar, Ampliación San Carlos, detrás de la pista del Autódromo en barrio Las Colinas, y en la calle Capitanes de Güemes en barrio Santa Anita. Más de cien hectáreas sucumbieron al voraz fuego en el Campo Militar, aunque gracias a la rápida intervención, las viviendas circundantes fueron salvaguardadas.
Para emergencias futuras, se insta a la ciudadanía a marcar el número 105, la línea directa de emergencias de la ciudad, así como el 911.
«Es crucial mantener la vigilancia durante toda la semana y adoptar precauciones adicionales para prevenir incendios en toda la ciudad. Nuestro equipo está preparado para actuar ante cualquier eventualidad», destacó Esteban Carral, secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana.
La Municipalidad, a través de la Secretaría mencionada, hace un llamado enfático a los residentes de Salta para seguir estrictamente las directrices emitidas. Se reitera la prohibición absoluta, bajo la ley N° 7070 de Medio Ambiente, de la quema de basura, restos de poda o pastizales.
Además, se aconseja extremar precauciones frente al viento Zonda, conocido por avivar incendios y provocar la voladura de techos y objetos.
