En Salta, la tragedia reciente en el cerro Ala Delta ha desencadenado llamados urgentes a reforzar la seguridad en las actividades deportivas, particularmente el parapente. Ángel Causarano, presidente del Directorio del Complejo Teleférico Salta, expresó su preocupación tras el fatal accidente de Pepe de la Cuesta. En una entrevista con medios locales, enfatizó la necesidad de implementar controles más estrictos una vez que el complejo asuma la gestión completa del cerro.
«Van a cambiar las reglas de juego», aseguró Causarano, destacando que junto con la instalación del teleférico, se establecerán normativas más rigurosas para garantizar la seguridad tanto de visitantes como de deportistas. Esto incluirá requisitos de capacitación y certificación para los practicantes de parapente, alineándose con estándares internacionales de seguridad.

Ricardo Villada, ministro de Gobierno, respaldó esta postura, subrayando que la prioridad es asegurar la seguridad de los residentes y turistas. Afirmó que se están llevando a cabo preparativos detallados para la apertura segura del Ala Delta, enfocándose en la implementación de infraestructuras y regulaciones adicionales que promuevan un entorno seguro y confortable.
Ambos líderes coincidieron en la necesidad de un enfoque integrado, donde tanto autoridades como los propios practicantes asuman responsabilidades compartidas en la prevención de accidentes.
