En la vibrante localidad de Oberá, provincia de Misiones, se desarrolló la 69º edición del Campeonato Argentino de tenis de mesa, un evento que congregó a más de 600 competidores ávidos por destacarse en el deporte de las paletas y la precisión. Entre ellos, dos jóvenes salteños brillaron con luz propia: Brian Ocampos y Daiana Toscano, quienes, formados deportivamente en el Parque de la Familia de Salta, conquistaron múltiples títulos en distintas categorías, demostrando su habilidad y compromiso en la competencia nacional.
Brian Ocampos, categoría sub 13, se erigió como campeón en dobles junto a Federico Varela, en dobles mixtos con Victoria Guardia, y también en la modalidad individual. Además, obtuvo el tercer lugar por equipos junto a Varela, consolidando su versatilidad y destreza en el tenis de mesa de alto nivel.
Por su parte, Daiana Toscano, en la categoría sub 11, se coronó campeona argentina en equipos y en dobles junto a Pilar Gallardo, además de asegurar el título individual en su categoría, destacándose como una promesa prometedora en el deporte.
El evento, que se llevó a cabo del 17 al 21 de julio en el estadio polideportivo “Ian Barney”, contó con 24 mesas de competencia donde se libraron intensos encuentros entre los mejores jugadores del país. Salta, gracias al desempeño excepcional de Brian y Daiana, alcanzó un impresionante total de 19 podios, asegurando el tercer puesto en la clasificación general, superado únicamente por Buenos Aires y Mendoza.
El éxito de estos jóvenes atletas no podría ser posible sin el apoyo y la dedicación de sus entrenadores en el Parque de la Familia. Bajo la tutela de los profesores Adrián Barrios, Gonzalo Blanco y Romina Crespo, los entrenamientos se llevan a cabo de manera intensiva de lunes a viernes, de 16 a 18 horas, con la participación entusiasta de 15 niños y niñas desde los 8 años de edad. Más allá de formar deportistas de alto nivel, el programa busca moldear individuos y ofrecer un espacio de contención vital para los jóvenes del sureste de la ciudad de Salta.
Este logro no solo enaltece el talento local sino que también subraya el compromiso de Salta con la excelencia deportiva y la formación integral de sus jóvenes promesas.


