Esta mañana, Salta recibió a los primeros grupos de peregrinos provenientes de Cachi, Santa Victoria Oeste y Molinos. Desde primeras horas del día, la ciudad se ha visto colmada por la llegada de estos devotos, quienes caminan durante días para participar en la celebración del Milagro. A lo largo de la jornada, se espera también la llegada de la peregrinación de la Puna a Campo Quijano.
La escena es vibrante en la Catedral de Salta, donde miles de peregrinos, que han emprendido su travesía desde hace cuatro días, se reúnen para rendir homenaje a la Virgen y el Señor del Milagro.

La atmósfera en la ciudad es una mezcla de fervor y celebración. La peregrinación, compuesta por alrededor de 5,000 personas, avanza a pasos firmes hacia la Catedral, con bocinazos que marcan el ritmo de su llegada. El trayecto, aunque largo, está lleno de apoyo mutuo entre los caminantes.
Las celebraciones del Milagro atraen a un público diverso, no solo local sino también de otras regiones del país. La organización del evento incluye un despliegue de personal de seguridad y apoyo, que trabaja para gestionar el gran número de asistentes y garantizar que la festividad se desarrolle sin contratiempos.
La festividad del Milagro es un momento de profunda devoción, donde los fieles se unen en oración para venerar al Señor del Milagro y a la Virgen del Milagro. En sus rezos, piden por la paz, la salud y la prosperidad para sus familias y para el pueblo de Salta, expresando su fe y gratitud por las bendiciones recibidas a lo largo del año. El evento, además de ser un significativo acto religioso, fortalece la identidad cultural y comunitaria de la región, dejando una huella imborrable en la vida de todos los participantes.
