El Ministerio de Salud Pública de Salta está trabajando en la creación del «Reprocann Salteño», un registro provincial para pacientes cannábicos. Este registro facilitará el acceso al cannabis medicinal, permitiendo que los pacientes reciban atención bajo estricta supervisión médica. Con esta medida, se busca agilizar los trámites, evitando que los pacientes tengan que viajar a Buenos Aires.

En una reunión clave, encabezada por el ministro de Salud Pública Federico Mangione, se acordó avanzar en un proyecto de ley que creará este registro local. Además, legisladores provinciales y representantes de la Cámara de Productores de Cannabis acordaron colaborar en la regulación del cannabis medicinal en Salta. José Piera, uno de los participantes, destacó que este registro local eliminará las demoras del registro nacional.
El objetivo es hacer más sencillo el proceso para los pacientes, asegurando un acceso más rápido y directo a los productos medicinales. Con el «Reprocann Salteño», no será necesario viajar a Buenos Aires, ya que se buscará tener una oficina en Salta para agilizar el acceso a tratamientos.
El equipo de trabajo se comprometió a seguir adelante con la creación de la ley que regule tanto la producción como la venta de cannabis en la provincia. Todo esto, bajo un marco científico y de seguridad para los pacientes, alineado con la Ley Nacional Nº 27.350.
