SAETA se Adapta a la Era Digital con Billeteras Virtuales

Fecha:

En una movida que refleja el cambio de paradigma en el transporte público argentino, SAETA está dando un paso decisivo hacia la modernidad. En respuesta a la reciente medida del Gobierno Nacional que elimina a la tarjeta SUBE como único medio de pago, SAETA ha anunciado la integración de billeteras virtuales en su sistema de cobro.

La noticia, revelada a través de una entrevista con Marcelo Ferrari, presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), marca el inicio de una nueva era para el transporte urbano en Salta. Ferrari explicó que, pronto, los pasajeros podrán abonar sus boletos usando sus billeteras virtuales, alineándose con una tendencia que promete transformar la forma en que los ciudadanos interactúan con el transporte público.

La decisión de SAETA de no adoptar el sistema SUBE en su momento se debe, según Ferrari, a una estrategia de priorización. “En lugar de incorporar SUBE, que fue diseñado principalmente para áreas con sistemas de gestión de flotas más rudimentarios, optamos por desarrollar y fortalecer nuestra propia infraestructura”, detalló. Este enfoque responde a una visión local que prefiere soluciones adaptadas a las necesidades específicas de la región.

No obstante, Ferrari también aclaró que la integración de billeteras virtuales responde a una necesidad de adaptarse a las nuevas directrices gubernamentales. “La tarjeta SAETA ha demostrado ser bastante eficiente, pero si el Gobierno Nacional decide que debemos cambiar, y si cubre los costos asociados, estamos listos para adaptarnos”, comentó.

En Salta y sus alrededores, el sistema de SAETA ya ofrece beneficios similares a los de SUBE, como los descuentos en pasajes para los usuarios que realicen múltiples viajes dentro de un período determinado. Este subsidio, financiado por el Gobierno de Salta, asegura que los pasajeros disfruten de tarifas reducidas mientras se movilizan por la ciudad.

Con este movimiento, SAETA no solo se ajusta a las nuevas normativas nacionales, sino que también se posiciona como un pionero en la implementación de soluciones tecnológicas en el transporte público de la región. La evolución hacia las billeteras virtuales promete una experiencia más ágil y accesible para los usuarios, reflejando un compromiso con la innovación y la comodidad.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...