El 10 de septiembre de 2024, en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en el barrio porteño de Retiro, Ignacio Lamothe fue reelegido como Secretario General. La decisión fue tomada por unanimidad por los gobernadores de 22 provincias argentinas. Lamothe continuará en el cargo por cuatro años adicionales.
Reincorporación de San Luis
La Asamblea también aprobó la reincorporación de la provincia de San Luis al CFI, después de 18 años de ausencia. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, estuvo presente en la reunión, acompañado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quien representa a Salta ante el CFI.
Demandas al Gobierno Nacional
Los gobernadores hicieron un llamado unánime al Gobierno Nacional para que cumpla con sus compromisos en relación con la financiación y ejecución de obras públicas provinciales. También solicitaron la regularización de transferencias corrientes y deudas de las Cajas No Transferidas. Además, pidieron la restitución del Fondo Compensador del Transporte, que ha sido interrumpido a pesar de estar financiado por el Impuesto a los Combustibles.
Perspectivas para el Presupuesto 2025
De cara al presupuesto de 2025, las provincias abogan por una distribución más equitativa de los recursos coparticipables entre la Nación y las provincias. Buscan los mecanismos necesarios para cumplir con sus responsabilidades conforme a la Constitución Nacional.
Rol y Proyectos del CFI
El CFI es un organismo autárquico y federal dedicado a la planificación de inversiones y al desarrollo integral del país. Ignacio Lamothe, Licenciado en Ciencia Política con especialización en transformación urbana, lidera el CFI desde 2020. Bajo su dirección, se han creado la Escuela Federal de Desarrollo, el fondo de garantía Garantía CFI, y el Banco Federal de Proyectos de Inversión. También se desarrolló la Estrategia Federal Logística para mejorar la competitividad regional.
Futuro del CFI
En los próximos años, el CFI se enfocará en fortalecer los procesos de inversión en las provincias y en mejorar el acceso al financiamiento. Se adaptará a los desafíos del siglo XXI, incluyendo la transformación tecnológica y el cambio climático.
