El 13° Seminario Internacional «Litio en Sudamérica» se lleva a cabo en Jujuy, y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha resaltado la importancia del litio como un recurso crucial para la transición energética global. Durante su intervención, Sáenz subrayó el trabajo conjunto entre Salta, Jujuy y Catamarca como un esfuerzo vital para maximizar los beneficios de la minería del litio.

«Un esfuerzo conjunto sin mezquindades»
Sáenz recordó la creación de la Mesa del Litio, que preside, enfatizando que la colaboración entre gobernadores de distintos partidos políticos ha sido fundamental. “Cuando empezamos con la creación de la Mesa del Litio, la cual hoy presido, decíamos que lo importante es tres gobernadores de diferentes partidos se pongan de acuerdo en trabajar de manera conjunta”, afirmó. Añadió que “los resultados solo se logran de una sola forma: sin mezquindades, sin egoísmo y sobre todo pensando que nuestro pueblo tiene las mismas necesidades”.
El gobernador también destacó que la fuerza del sector minero reúne a diversas partes interesadas para dialogar sobre oportunidades de desarrollo. “Hoy la fuerza del sector minero vuelve a congregarnos para dialogar y trabajar en cooperación para el desarrollo de la minería a nivel global. Todos reconocemos la oportunidad única que nos ofrecen y, en particular, el litio, para avanzar con pasos firmes hacia un futuro con más desarrollo y sostenibilidad”, expresó Sáenz, subrayando el compromiso de Salta con «una minería moderna y transparente».
Avances en minería sostenible
Sáenz mencionó que Salta ha avanzado significativamente en la modernización del sector minero, implementando sistemas de gestión que aumentan la eficiencia y garantizan el control ambiental. “Hemos adoptado un enfoque proactivo hacia la minería sostenible, estableciendo regulaciones claras que no solo protegen nuestro entorno, sino que también generan confianza entre los inversionistas y nuestras comunidades”, explicó.
Enfatizó la necesidad de crear un ecosistema donde todos los actores se beneficien equitativamente, señalando que “la inclusión es un principio fundamental en nuestra visión”.
Infraestructura para el futuro
El gobernador también abordó la falta de infraestructura en el norte argentino, señalando que “siempre decimos que el norte profundo y olvidado de la patria por distintos gobiernos centralistas nos habían dejado sin infraestructura necesaria para poder crecer como región”. Con esfuerzo conjunto entre las tres provincias, ahora pueden ofrecer oportunidades atractivas para inversores. “Hoy, con mucho esfuerzo, las tres provincias podemos brindar esas obras de infraestructura: ese gigante dormido empezó a despertar y hoy se encuentra con los brazos abiertos esperando a los inversores del mundo que quieran venir a aprovechar esta gran oportunidad que les brinda el norte argentino”, concluyó Sáenz.


Un encuentro con amplia participación
El seminario reunió a más de 1500 asistentes, incluidos líderes políticos, empresarios y académicos. Durante dos días, los participantes discuten avances tecnológicos, el estado del mercado, y los desafíos en torno a la sostenibilidad y la responsabilidad social en la industria del litio.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el de Catamarca, Raúl Jalil, también subrayaron la importancia de la colaboración regional para el desarrollo minero, destacando que “tenemos que aprovechar esta oportunidad única. Catamarca, Salta y Jujuy serán claves para el futuro del desarrollo”.
El evento, organizado por el medio especializado Panorama Minero desde 2011, se ha consolidado como un referente para analizar tendencias y desafíos del sector del litio en la región.
