El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, inauguró la 53ª Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, un encuentro que reúne a vicegobernadores y parlamentarios de las diez provincias del NOA y NEA. En su discurso, Sáenz subrayó la urgencia de fortalecer el federalismo como base del desarrollo del país y de luchar por una distribución más equitativa de los recursos nacionales.
«Tenemos que ponernos firmes, alzar la voz y pelear por lo que nos corresponde», afirmó el gobernador, quien instó a los legisladores a anteponer los intereses de las provincias al partidismo político. Aseguró que el Norte Grande es «un gigante dormido» con un enorme potencial para contribuir al crecimiento de Argentina, y destacó que solo a través de un federalismo real podrán las provincias del norte obtener los recursos necesarios para desarrollarse.

Sáenz también hizo un llamado a que el presupuesto nacional refleje de manera justa las necesidades del Norte Grande y criticó la visión centralista que ha relegado históricamente a estas provincias. «Primero está el Norte Grande», insistió, señalando que para defender este principio se necesita «coraje, valor y lealtad hacia nuestra gente».
La apertura oficial del evento estuvo a cargo del vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, quien destacó los avances logrados en las comisiones legislativas previas a la sesión plenaria y anunció que el próximo plenario se realizará en Jujuy, los días 4 y 5 de diciembre. Por su parte, el presidente del Parlamento del Norte Grande y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, enfatizó que el Parlamento es un «verdadero instituto de la democracia argentina» que busca unificar las voces del norte en torno a un federalismo más sólido y equitativo.
Este organismo de integración regional está compuesto por 120 legisladores, con 12 representantes de cada provincia, y busca ser un espacio de colaboración para abordar los desafíos comunes y fortalecer la autonomía provincial.
