En el corazón de Salta, la Ruta provincial 5 está en plena transformación. Con una inversión de 12.000 millones de pesos, la repavimentación de este crucial tramo está en marcha, marcando un hito en la infraestructura vial de la provincia. El gobernador Gustavo Sáenz, durante una reciente visita al departamento Anta, comprometió estos fondos para revitalizar uno de los corredores productivos más significativos de la región.
Las máquinas de la Dirección de Vialidad trabajan intensamente en la restauración de 36 kilómetros entre Lumbreras y Ceibalito, un trayecto que había mostrado un notable deterioro. La planta asfáltica, que anteriormente se encontraba en la ciudad de Salta, ha sido reubicada en Paso de la Cruz para optimizar la ejecución de la obra.

El director de Vialidad, Gonzalo Macedo, junto con los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, se han encargado de supervisar el progreso. Macedo ha revelado que el proyecto se extenderá hasta marzo del próximo año, con un enfoque continuo en el tramo afectado y planes para intervenciones adicionales en otras rutas provinciales clave.
Camacho detalló que, además de la ruta 5, se realizarán mejoras en la ruta 30 y en la zona de Apolinario Saravia, así como en el tramo entre Pichanal y La Estrella. Asimismo, se han iniciado trabajos en la ruta Juana Azurduy, esencial para el acceso a la zona productiva sojera y cerealera.
El ministro Dib Ashur subrayó la importancia estratégica de la ruta 5, la única que conecta el sur con el norte de Salta sin pasar por Jujuy, destacando que la conectividad es fundamental para el desarrollo provincial. La falta de mantenimiento desde su pavimentación inicial entre 2005 y 2007 había llevado a un deterioro significativo, motivo por el cual los intendentes y legisladores locales han recibido con entusiasmo la renovación.


Los intendentes de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre; Apolinario Saravia, Marcelo Moisés; Las Lajitas, Fernando Alabi; General Pizarro, Francisco Pérez; y El Quebrachal, Rolando Rojas, así como diputados y senadores, se han unido para supervisar los trabajos, evidenciando el impacto y la relevancia de esta inversión para la región.
La repavimentación de la ruta provincial 5 no solo promete mejorar la infraestructura vial, sino que también se prevé que impulse el desarrollo productivo y fortalezca la seguridad en las carreteras de Salta.
