Un proyecto estratégico para el litio
En un evento clave en Londres, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reveló la intención de la multinacional Río Tinto, encabezada por su CEO Jakob Stausholm, de construir una planta de carbonato de litio en la provincia. Este anuncio, realizado durante la LME Week 2024, marca un paso significativo en la expansión de la compañía en el sector de minerales críticos. Con una inversión prevista de 2 mil millones de dólares, la planta buscará producir 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio, un recurso esencial para la transición energética global.

Impulso económico y tecnológico
La construcción de la planta está programada para comenzar el próximo año, y se espera que genere miles de empleos y fomente la innovación en minería sostenible. Durante la reunión, Sáenz destacó la importancia de este proyecto para el crecimiento económico de la región, así como su potencial para posicionar a Salta como un actor clave en la producción de litio a nivel mundial. Río Tinto también se adaptará al Régimen de Incentivo para Grandes Exportaciones (RIGI), lo que facilitará su desarrollo.
Presencia actual de Río Tinto en la región
Río Tinto ya tiene presencia en Salta a través del proyecto Rincón, donde se está construyendo una planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería, con una inversión de 350 millones de dólares. Este proyecto, que se estima comenzará a operar a finales de este año, complementará la nueva planta y reafirmará el compromiso de la empresa con la región, tras haber adquirido el proyecto en 2022 por 825 millones de dólares. La tecnología de extracción directa utilizada promete minimizar el impacto ambiental durante el proceso de producción.
