Revolución en la mesa argentina: por primera vez, se consume más pollo que carne vacuna

Fecha:

El consumo de pollo superó al de carne vacuna en 2024, un hecho histórico para la gastronomía argentina.

El 2024 será recordado como el año en que los argentinos cambiaron sus costumbres alimenticias: por primera vez en la historia, el consumo de pollo superó al de carne vacuna. Según los datos del Departamento de Agricultura de EE.UU., la Organización Mundial de la Salud y la Bolsa de Comercio de Rosario, los argentinos consumieron 49,3 kilos de pollo por habitante, mientras que la carne vacuna quedó en 48,5 kilos, marcando una diferencia de 0,8 kilos.

Este cambio histórico refleja el nivel más bajo de consumo de carne vacuna en casi tres décadas. Comparado con el consumo promedio de entre 1950 y 1980, que superaba los 84 kilos per cápita, la caída es evidente. A pesar de esta tendencia, Argentina sigue siendo el segundo país con mayor consumo total de carnes (bovina, aviar y porcina) a nivel mundial, con 115 kilos per cápita, solo superada por Estados Unidos (120 kilos) y seguida por Australia (105 kilos).

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...