En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio de Violencia presentó su informe anual, donde se destacó la necesidad de reforzar las medidas de prevención y erradicación de la violencia de género. Sin embargo, una pregunta clave quedó en el aire: ¿realmente funcionan los botones antipánico destinados a proteger a las mujeres en situación de violencia? La producción de Branch de EL10TV se acercó al ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, para obtener respuestas.
Al ser consultado sobre la efectividad de los dispositivos, Villada admitió que solo seis de los 200 botones antipánico entregados por el Gobierno Nacional están operativos. “Estos dispositivos no han sido renovados, y lamentablemente no ha existido un plan de mantenimiento adecuado ni en el gobierno anterior ni en el actual”, explicó el ministro. Además, agregó que el Ministerio de Justicia no ha implementado una mecánica de reemplazo para los dispositivos que, por su naturaleza, tienden a fallar con el tiempo.
El ministro también hizo referencia a una nueva iniciativa en marcha: los llamados «dispositivos duales», que buscan evitar la revictimización de las mujeres. Actualmente, existen solo 75 de estos dispositivos en funcionamiento, y aunque Villada reiteró que el plan depende de recursos nacionales, la pregunta persiste: ¿será suficiente para garantizar la seguridad de las mujeres en la provincia?
