En la reciente convocatoria del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, se llevó a cabo una sesión estratégica que delineó los detalles operativos para la próxima edición de los Juegos Nacionales Evita 2024. Esta reunión, encabezada por el secretario de Deportes Sergio Chibán y la subsecretaria Claudia Vásquez, no solo abordó la preparación logística y deportiva, sino que también subrayó los ajustes necesarios ante el contexto económico del país.
Una de las decisiones clave fue la confirmación de la participación plena de Salta en los juegos, en respuesta al compromiso del gobernador Gustavo Sáenz. Se espera que 360 deportistas representen a la provincia, una selección meticulosamente gestionada por el organismo provincial de deportes.
El evento, programado del 4 al 9 de noviembre en Mar del Plata, será una plataforma para integrar tanto a deportistas como a comunidades del interior de Salta. En colaboración con la Municipalidad y diversas instituciones deportivas locales, la Secretaría de Deportes está trabajando en la fase clasificatoria y las finales provinciales, destacando la cooperación interinstitucional como piedra angular de la preparación.
«Los Juegos Evita no solo son una celebración deportiva, sino un vehículo de integración social», subrayó Chibán durante la reunión, reflejando el espíritu inclusivo y colaborativo que caracteriza la organización de este evento a nivel local.
En términos de disciplinas, la oferta será diversa y adaptada, abarcando desde atletismo hasta deportes adaptados como goalball y vóley sentado. Esta amplia gama asegura la participación de jóvenes atletas en múltiples categorías, promoviendo la diversidad y la excelencia deportiva.
La delegación salteña partirá hacia Mar del Plata el 2 de noviembre, permitiendo a los deportistas tiempo suficiente para aclimatarse y explorar la ciudad costera antes del inicio de la competencia.
La reunión contó con la presencia destacada de figuras clave como Ezequiel Barraguire, presidente de la Agencia Salta Deportes, y Claudio Fernández Zamora, vicepresidente del ente municipal, entre otros líderes deportivos y representantes asociativos de Salta. Este encuentro no solo consolidó la estrategia deportiva, sino que también fortaleció los lazos comunitarios en preparación para un evento nacional de gran envergadura.
