En una reciente sesión de la Cámara Baja provincial, Ignacio Jarsún, titular de la Empresa Aguas del Norte, y Juan Bazán, gerente general, presentaron a los legisladores un informe detallado sobre la evolución del servicio desde 2019 hasta la fecha, así como una proyección de metas hasta el cierre de 2025.
El encuentro, celebrado en la Sala de Presidencia del cuerpo deliberativo, estuvo presidido por Esteban Amat, presidente de la Cámara. También participaron Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, y miembros del Directorio del Ente Regulador. La reunión tuvo como objetivo evaluar el estado actual y futuro del servicio de agua y saneamiento en la provincia.
Jarsún comenzó su intervención realizando un balance de su gestión desde que asumió el cargo, destacando los avances logrados en el último año y siete meses. En su exposición, subrayó que uno de los principales ejes de su administración ha sido resolver de manera definitiva las deficiencias en el servicio. Según Jarsún, la meta es asegurar que las soluciones implementadas perduren en el tiempo y no requieran intervenciones recurrentes.
El titular de Aguas del Norte destacó la colaboración recibida de los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía, Roberto Dib Ashur, quienes forman parte del Directorio de la compañía y están comprometidos con la ejecución de obras cruciales para la mejora del servicio.
El Plan Estratégico presentado busca proteger los recursos naturales y mejorar la calidad del servicio de agua y saneamiento en Salta. Su enfoque es integral y federal, con el objetivo de transformar las condiciones de vida en las diversas comunidades de la provincia.
Por su parte, Bazán detalló el Plan de Obras que Aguas del Norte ha desarrollado, en línea con la política de Estado declarada por el gobierno provincial en relación con el agua y el saneamiento. El informe resalta los progresos alcanzados en el último año y medio gracias a las inversiones y proyectos ejecutados en todo el territorio salteño.
El programa de obras proyectado para los próximos años tiene como meta mejorar significativamente la calidad del servicio, con el objetivo de que entre el 82% y el 88% de la población salteña reciba un servicio calificado como bueno o muy bueno para 2025.
Esta presentación marca un paso importante en el compromiso de Aguas del Norte por transformar el servicio de agua en Salta. La visión a largo plazo y las inversiones planificadas reflejan un esfuerzo coordinado para abordar los desafíos históricos del servicio y mejorar la calidad de vida de los salteños. La continuidad de este proceso y el cumplimiento de las metas propuestas serán cruciales para asegurar un avance sostenible en la gestión del agua en la provincia.
