Palermo: La Taser en Acción para Detener a un Hombre Violento

Fecha:

A un año de la implementación de las pistolas Taser en la Ciudad de Buenos Aires, Palermo fue testigo de una intervención policial que puso a prueba el impacto de esta tecnología en situaciones de alta tensión. La escena comenzó en la intersección de Avenida Del Libertador e Iraola, donde un hombre de 51 años, descontrolado, golpeaba autos estacionados y amenazaba a transeúntes con un cuchillo tipo Tramontina.

La primera reacción provino de una oficial de la Comisaría Vecinal 14 C, que patrullaba el barrio en un cuatriciclo. Al observar el violento comportamiento del hombre, la oficial intentó interceder, solo para ser enfrentada con el filo amenazante del cuchillo. La situación escaló rápidamente cuando el agresor usó el arma blanca para mantenerla a distancia.

En respuesta, se solicitó el apoyo de los efectivos de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR), un grupo especializado en el manejo de crisis. Al llegar al lugar, los oficiales intentaron persuadir al hombre para que depusiera su actitud, pero su resistencia y amenaza con el cuchillo hicieron necesario el uso de la Taser, una herramienta diseñada para neutralizar sin causar daño fatal.

El disparo de la Taser, un destello eléctrico en medio de la tensión, logró inmovilizar al hombre, permitiendo su detención sin incidentes graves. Este uso de la Taser se convirtió en un símbolo de la evolución de las técnicas policiales en la ciudad, evitando lo que podría haber sido un enfrentamiento mucho más violento.

El hombre detenido en Palermo

Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, celebró el éxito de la intervención a través de sus redes sociales, destacando la Taser como una herramienta crucial para una policía más segura y efectiva: “La Policía de la Ciudad utilizó una Taser para detener a un hombre armado en Palermo. Este mismo hecho, en otra época, podría haber terminado con una persona sin vida. Gracias a esta arma de baja letalidad, garantizamos una intervención rápida y segura. Para nosotros la única discusión siempre fue más seguridad y más prevención”, escribió.

El Ministro de Seguridad de CABA, Waldo Wolff, también respaldó el uso de la Taser y anunció futuras inversiones en tecnología policial: “Las armas de baja letalidad sirven para detener delincuentes y violentos. Pero también para proteger la vida de los vecinos, del policía y del propio agresor. Vamos a seguir invirtiendo en tecnología y equipamiento para nuestra policía”, afirmó.

Después del procedimiento, el SAME llegó al lugar para atender al hombre de 51 años y realizarle un control médico. La Unidad de Flagrancia Norte, bajo la supervisión del Dr. Emanuel Fermoselle, ordenó su detención por atentado y resistencia a la autoridad, además del secuestro del cuchillo y la pistola Taser para su peritaje por parte de la Policía Científica.

Este incidente en Palermo, marcado por la intervención eficaz de la Taser, refleja un momento clave en el uso de nuevas tecnologías en la seguridad urbana, en un contexto donde cada acción policial es observada y evaluada en busca de mejores prácticas para enfrentar la violencia en las calles de Buenos Aires.

Momento en el que la policía inmoviliza al agresor.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...