Orán ha lanzado un nuevo plan de prevención contra el dengue, implementado desde una perspectiva focal y selectiva, según informó el área de Enfermedades Tropicales. El enfoque diario involucra a agentes socioambientales que trabajan en la ciudad para controlar y reducir los criaderos de mosquitos.
Eduardo Vega Said, Coordinador del área de Enfermedades Tropicales, detalló que la estrategia divide la ciudad en diez zonas, organizando salidas diarias de los agentes, quienes están equipados con mochilas de fumigación y vehículos para acceder a distintas áreas. “Nuestros agentes están debidamente identificados y operan bajo un esquema diario que incluye la fumigación y el descacharrado”, explicó Vega Said.

El descacharrado, esencial para la eliminación de posibles criaderos de mosquitos, se lleva a cabo diariamente entre las 16 y las 20 horas. Se solicita a los vecinos que colaboren permitiendo el acceso a sus propiedades para retirar objetos en desuso.
En cuanto al financiamiento, Vega Said destacó que la municipalidad recibe apoyo de fondos provinciales debido a los altos costos de los productos necesarios para la fumigación. “Los costos de los productos para combatir las larvas son elevados. No podríamos cubrirlos solo con recursos municipales, por lo que el gobierno provincial proporciona los productos y el municipio se encarga de los insumos para las tareas”, agregó.
Gracias a estas medidas, el Departamento de Orán ha registrado una reducción del 90% en los casos de dengue este año. Solo se han detectado 111 casos, una cifra considerablemente menor comparada con los más de 6000 casos reportados en años anteriores.
