Nuevo bono para jubilados en septiembre: Detalles y fechas de cobro

Fecha:

El Gobierno ha confirmado la extensión del bono extraordinario para jubilados y pensionados durante septiembre. El monto se mantiene en $70.000, según el decreto presidencial 783/2024, y se aplicará a quienes reciban el haber mínimo o pertenezcan a ciertos grupos.

El bono se mantiene sin modificaciones respecto a los meses anteriores y se distribuirá proporcionalmente entre aquellos cuyo haber supere el mínimo, hasta alcanzar un tope de $304.540. La actualización del bono y los haberes jubilatorios para este mes se basa en el índice de inflación de julio, que fue del 4%. Así, se aplica un aumento del 4,03% en las prestaciones, ajustado con dos decimales.

Desde julio, el cálculo de los aumentos en los haberes previsionales se realiza mensualmente, a diferencia del sistema anterior que se basaba en ajustes trimestrales. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se publica a mediados del mes siguiente, por lo que hay un desfase de dos meses entre el período de inflación y la actualización en los pagos.

Montos de jubilaciones y pensiones con el bono y el aumento para septiembre 2024:

  • Jubilación mínima: $234.540 + bono de $70.000 = $304.540
  • Jubilación máxima: $1.578.234
  • Prestación Universal para Adultos Mayores (PUAM): $187.632 + bono de $70.000 = $257.632
  • Pensiones No Contributivas (PNC): $164.178 + bono de $70.000 = $234.178

Calendario de cobro del bono previsional en septiembre 2024:

  • Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo:
  • DNI terminados en 0: 9 de septiembre
  • DNI terminados en 1: 10 de septiembre
  • DNI terminados en 2: 11 de septiembre
  • DNI terminados en 3: 12 de septiembre
  • DNI terminados en 4: 13 de septiembre
  • DNI terminados en 5: 16 de septiembre
  • DNI terminados en 6: 17 de septiembre
  • DNI terminados en 7: 18 de septiembre
  • DNI terminados en 8: 19 de septiembre
  • DNI terminados en 9: 20 de septiembre
  • Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo:
  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 24 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 25 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 26 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 27 de septiembre
  • Pensiones No Contributivas:
  • Documentos terminados en 0 y 1: 9 de septiembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: 10 de septiembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: 11 de septiembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: 12 de septiembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: 13 de septiembre

Proceso para tramitar una jubilación en Anses:

Para iniciar un trámite jubilatorio, los interesados deben crear una Clave de la Seguridad Social en el sitio oficial de Anses y verificar que todos los aportes estén registrados. En caso de faltantes, deben presentar la documentación correspondiente y completar el formulario 6.18 para solicitar prestaciones previsionales. Luego, es necesario solicitar un turno en una oficina de Anses y presentar el DNI el día de la cita.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...