Nueva Ley de residencias: «Roza la inconstitucionalidad», advierte el Colegio de Médicos

Fecha:

En el marco de la creciente preocupación por la falta de médicos en el interior de Salta, el Colegio de Médicos se manifiesta en contra de un proyecto de ley que busca regular las residencias médicas. El presidente de la institución, Alberto Robredo, afirmó que la iniciativa “roza la inconstitucionalidad” y planteó serias dudas sobre su viabilidad.

La falta de consulta y las críticas

El proyecto, presentado por la Dra. Laura Cartuccia en la Cámara de Diputados, busca establecer un marco regulatorio para las residencias, consideradas esenciales en la formación de profesionales de la salud. Sin embargo, Robredo destacó que el Colegio fue invitado a solo dos reuniones, donde se identificaron tres puntos críticos. “No se consultó adecuadamente y, a pesar de nuestras preocupaciones, la ley avanzó”, señaló.

Condiciones de trabajo y compensación

Robredo también subrayó las dificultades que enfrentan los médicos en formación. “Los recién graduados expresan que las residencias implican una presión de trabajo significativa y una remuneración que no se ajusta a lo esperado”, advirtió. Además, mencionó que se les exige realizar un año de residencia en el interior, y si deciden abandonar antes de terminar, deben reintegrar al Estado los salarios percibidos durante su formación.

Propuestas alternativas

En lugar de imponer condiciones estrictas, Robredo instó a encontrar soluciones más atractivas para incentivar a los médicos a trabajar en el interior. “Hay que ver cómo solucionar la falta de médicos en el interior, pero de una forma que motive a la gente a cumplir con esos compromisos”, propuso, al tiempo que sugirió consultar a un abogado laboral sobre la devolución de salarios, argumentando que estos corresponden a un trabajo ya realizado.

Formación de médicos y atención al paciente

Finalmente, Robredo enfatizó la necesidad de formar profesionales competentes capaces de enfrentar emergencias médicas. “No tenemos una actitud solo de crítica, estamos buscando proteger al paciente”, afirmó, destacando la importancia de prácticas adecuadas antes de atender a pacientes reales. Con esta postura, el Colegio de Médicos continúa abogando por una regulación que realmente beneficie tanto a los profesionales de la salud como a la comunidad que atienden.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...