Milei eliminó un fondo de casi $15.000 millones para la protección de bosques nativos

Fecha:

Decisión del gobierno

La administración de Javier Milei ha decidido eliminar, mediante un decreto, el fondo destinado a la “Protección Ambiental de los Bosques Nativos”, que para este año contaba con un presupuesto de $14.710 millones, el mismo que en 2023. Esta medida ha generado preocupación entre organizaciones ambientales y expertos en conservación.

Advertencias del Cofema y ONGs

Hace unas semanas, el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) advirtió sobre la importancia de mantener el fideicomiso, resaltando que su eliminación podría afectar el control de desmontes ilegales e incendios forestales en las provincias. Hernán Giardini, responsable del área de Bosques de Greenpeace, enfatizó que la falta de financiamiento compromete el 30% del presupuesto de la Ley de Bosques, destinado a apoyar a las provincias en estas labores cruciales.

Solicitudes de la sociedad civil

Alrededor de 25 organizaciones de la sociedad civil también se han pronunciado en contra de esta decisión, pidiendo claridad sobre un posible “proyecto superador” que reemplace el fiduciario eliminado. La preocupación se centra en que más de la mitad de los desmontes realizados son ilegales, lo que hace aún más urgente la necesidad de medidas efectivas para la protección de los bosques.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...