Mario Lugones asume como ministro de Salud y toma decisiones inmediatas en su gestión

Fecha:

Mario Lugones fue nombrado nuevo ministro de Salud por el presidente Javier Milei, en una ceremonia breve y sin declaraciones posteriores. La jura se llevó a cabo el día de ayer en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde el mandatario formalizó el acto en apenas tres minutos y medio. Lugones, que hasta hace poco se desempeñaba como jefe de clínica de la Unidad Coronaria del Sanatorio Güemes, reemplaza a Mario Russo en la cartera de Salud.

Con una trayectoria notable en la salud pública, Lugones ha sido director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) de la UBA, y director de la Maestría de Gerenciamiento del Sistema de Salud. Desde el entorno oficial se espera que su llegada aporte «dinamismo» a un ministerio que ha enfrentado discrepancias en el manejo de políticas públicas.

El evento contó con la presencia de varios ministros y asesores, aunque notó la ausencia de figuras clave como la ministra de Capital Humano y la secretaria General de la Presidencia. Tras el juramento, Lugones se despidió rápidamente del Salón, dando inicio a su gestión sin hacer declaraciones a la prensa.

Primeras decisiones: Renuncia al Consejo del Hospital Garrahan

Poco después de asumir, el nuevo ministro tomó una medida significativa al solicitar la renuncia al Consejo de Administración del Hospital Garrahan. Esta decisión responde a la polémica generada por el otorgamiento de un bono de $500.000 a todo el personal del hospital, una acción que, según fuentes del ministerio, «no se corresponde con la pauta salarial que marcó el Estado nacional».

El bono fue considerado inapropiado, dado que el gobierno busca mantener un congelamiento salarial en el sector público. La medida, implementada sin la debida consulta al Gobierno, también generó descontento dentro del mismo Consejo, cuyos miembros percibirían un incremento significativo en sus ingresos.

Desde el Ministerio de Salud se destacó que todos los funcionarios deben ser responsables con las cuentas públicas y administrar los recursos para mejorar la calidad de las prestaciones. A su vez, se iniciaron conversaciones para designar a nuevas autoridades en el Consejo del Garrahan, ante la necesidad de alinear la gestión del hospital con las políticas del nuevo ministerio.

La situación en el Garrahan se vuelve más compleja, ya que, apenas un mes atrás, el personal había realizado un paro exigiendo mejoras salariales significativas, lo que evidencia un clima tenso en el ámbito de la salud pública en Argentina.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...