Tras las recientes lluvias, el Ministerio de Salud Pública de Salta insta a la población a reforzar las medidas preventivas contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. La acumulación de agua en recipientes, como baldes y macetas, favorece la proliferación de este insecto, incrementando el riesgo de contagios. En la capital salteña ya se registran dos casos confirmados de dengue autóctono.
Desde el inicio de la vigilancia intensificada en septiembre, se han reportado 326 casos sospechosos, con un aumento en la detección de casos confirmados a nivel nacional. Ante esta situación, se recomienda eliminar fuentes de agua estancada y adoptar medidas adicionales como el uso de repelente y la instalación de mosquiteros.
El dengue continúa siendo una amenaza latente en la región, mientras países vecinos como Brasil, Paraguay y Perú enfrentan altos números de casos y muertes por esta enfermedad. La prevención, aseguran las autoridades, es una responsabilidad colectiva.
