Las Leonas han vuelto a marcar historia en los Juegos Olímpicos, sumando una nueva medalla a su ya ilustre colección. Esta vez, se hicieron con el bronce tras una intensa batalla contra Bélgica en la lucha por el podio.
En el universo del hockey sobre césped, el nombre de Las Leonas resuena con la fuerza de un mito que ha desafiado el paso del tiempo. Fueron hace 24 años en Sydney cuando estas mujeres transformaron el hockey femenino en una leyenda global, alzando la primera medalla olímpica en la historia del deporte argentino. Desde entonces, su espíritu ha atravesado generaciones, convirtiéndose en un faro para muchas jóvenes que han soñado con emular su grandeza.
El bronce de París 2024, aunque no era el oro ansiado, se suma a un palmarés impresionante: medallas de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008, platas en Sidney 2000, Londres 2012 y Tokio 2020. La única sombra en este brillante recorrido fue en Río 2016, donde la ausencia de Luciana Aymar, la estrella indiscutible, dejó a las argentinas fuera del podio tras una dura derrota contra Países Bajos. Pero si el fútbol tiene su Maradona, el hockey tiene su Aymar, cuya huella en el deporte es imborrable.
Luciana Aymar, quien colgó los palos el 7 de diciembre de 2014 en Mendoza, dejó un legado difícil de igualar. Con cuatro Juegos Olímpicos, cinco Mundiales y 376 partidos a sus espaldas, la rosarina acumuló 161 goles y recibió el galardón a la mejor jugadora del mundo en ocho ocasiones. Su retiro marcó un antes y un después en Las Leonas y en el hockey mundial. Sin embargo, el equipo continuó su ascenso, demostrando que la grandeza de una estrella no se disuelve con su ausencia.
Hoy, el equipo está formado por jugadoras que no vivieron el nacimiento de Las Leonas, pero que crecieron bajo su influencia. Aquellas niñas que miraban por televisión y soñaban con ser como ellas, ahora llevan con orgullo el legado de sus ídolas. Cada medalla ganada es un eslabón más en una cadena de éxito y perseverancia que sigue creciendo.
En su extenso historial, Las Leonas han cosechado un total de siete medallas en Mundiales, dos de oro y cinco olímpicas, dos de plata y tres de bronce. También han sido campeonas en el Trofeo de Campeones en seis ocasiones y han sumado ocho medallas en los Juegos Panamericanos. Su continuidad en la elite del hockey, sin par en la historia argentina, es un testimonio viviente del poder del legado y la persistencia.
En el horizonte de Los Ángeles 2028, el oro sigue siendo el sueño. Pero mientras tanto, Las Leonas continúan escribiendo su historia, una medalla a la vez, en el vasto tapiz de los Juegos Olímpicos y más allá.
