El ticket promedio fue de $17.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas, aunque el consumo no alcanzó las expectativas.
La industria del juguete registró un repunte en las ventas durante la Navidad, impulsado por las promociones, pero no logró revertir la caída anual, con una baja del 0,9% en comparación con el año pasado. Según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), las expectativas eran altas tras la exitosa Noche de las Jugueterías, pero los números finales no fueron los esperados, aunque la caída fue menor al 6% de 2023. Las ventas en comercios de barrio tuvieron un ticket promedio de $17.000, mientras que en las grandes cadenas ascendió a $38.000.
El informe destacó que las ventas online crecieron un 15%, aunque representaron solo el 20% del total de ventas. Los artículos más vendidos fueron los más económicos, especialmente productos de aire libre como pelotas, juegos de agua y de arena, así como juguetes didácticos para la primera infancia. La diversificación de la oferta impidió que un solo juguete se destacara, lo que, según la CAIJ, es positivo para el sector.
A pesar de la recuperación parcial, la Cámara expresó su preocupación por la presencia de productos falsificados y juguetes no certificados que ingresan al país por contrabando. Se estima que el 30% del mercado argentino de juguetes está dominado por estos productos inseguros, lo que representa un riesgo para la seguridad de los niños.
