La Lactancia Materna: Pilar Fundamental para la Salud Futura

Fecha:

La lactancia materna se erige como una de las formas más efectivas de asegurar la salud a largo plazo de los recién nacidos. Del 1 al 7 de agosto, Salta se unirá a la conmemoración global de la Semana Mundial de Lactancia Materna, destacando la importancia de este acto natural y sus beneficios profundos tanto para los bebés como para las madres.

Durante los primeros seis meses de vida, se recomienda que los recién nacidos reciban exclusivamente leche materna. Esta leche no solo proporciona todos los nutrientes esenciales necesarios para un desarrollo saludable, sino que también ofrece protección inmunológica contra diversas enfermedades. El lema de este año, “Cerrando la Brecha: Apoyo a la Lactancia Materna en Todas las Situaciones”, enfatiza la necesidad de brindar apoyo constante a las madres para facilitar este proceso, sin importar sus circunstancias personales o laborales.

La inauguración de la Semana Mundial de Lactancia Materna en Salta tendrá lugar el 1 de agosto en el Hospital Materno Infantil. La jornada comenzará con un estand de promoción en el salón principal del hospital y un acto de apertura a las 10:20. A lo largo del día, se ofrecerá una capacitación para trabajadores de la salud, en el salón auditorio Ceibo, con el objetivo de educar sobre la promoción de la lactancia desde el embarazo, el puerperio, y aspectos técnicos como el frenillo lingual y su impacto en la lactancia.

La inauguración de la Semana Mundial de Lactancia Materna en Salta tendrá lugar el 1 de agosto en el Hospital Materno Infantil.

El Ministerio de Salud Pública y la Comisión Provincial de Lactancia Materna destacan que la falta de apoyo y recursos puede disminuir la prevalencia de la lactancia materna. En respuesta, se han organizado actividades en varios centros de salud para informar y apoyar a las madres, abordando temas como la primera hora de vida del bebé y el manejo de la lactancia al regresar al trabajo.

La semana concluirá el 8 de agosto en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en el barrio El Tribuno, con una feria que contará con la participación de centros de salud, el Ministerio de Desarrollo Social, la Municipalidad de la Ciudad de Salta, y la Comisión Provincial de Lactancia Materna. Este evento ofrecerá una plataforma para la promoción de la lactancia materna y el intercambio de recursos y apoyo comunitario.

La semana concluirá el 8 de agosto en el Complejo Deportivo Nicolás Vitale, en el barrio El Tribuno.

Además, el 30 de agosto, Tartagal será el escenario del vigésimo tercer Encuentro de Grupos de Madres en Apoyo a la Lactancia Materna, así como de las decimoterceras jornadas de Lactancia. Este encuentro reunirá a madres y equipos de salud de toda la provincia para compartir experiencias y estrategias de apoyo a la lactancia.

La leche materna no solo proporciona una nutrición óptima para el bebé, sino que también ayuda a prevenir una serie de problemas de salud, como alergias, infecciones del oído, enfermedades digestivas, y condiciones respiratorias. Para las madres, amamantar contribuye a una recuperación más rápida post-parto y reduce el riesgo de cánceres como el de mama y ovarios.

La legislación en Salta apoya esta práctica fundamental. La Ley Nº 7354/2005 promueve la lactancia materna, mientras que la Ley Nº 7956/2016 establece la creación de espacios amigables para la lactancia en entornos laborales y educativos. La Ley Nº 8006/2017 otorga a las madres una licencia de maternidad de 150 días y una licencia de paternidad de 20 días. Estos espacios deben ser cómodos y adecuados para la extracción y conservación de la leche materna, asegurando que las madres puedan continuar amamantando mientras trabajan o estudian.

En definitiva, la lactancia materna es una inversión en la salud presente y futura de los niños. La Semana Mundial de Lactancia Materna ofrece una oportunidad para reafirmar el compromiso de la comunidad y las instituciones con esta práctica vital, garantizando que todas las madres tengan el apoyo necesario para proporcionar a sus hijos el mejor comienzo posible.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...