La reciente usurpación de tierras salteñas ha sido confirmada por la Cancillería boliviana, gracias a una investigación periodística realizada por El Tribuno. La situación llegó a conocimiento de la ministra de Seguridad de la Nación, evidenciando el escaso control de los organismos argentinos sobre las fronteras.
Hace una semana, se presentó una nueva denuncia ante la Fiscalía Federal de Orán, donde se alertaba sobre el desmonte de 2,500 hectáreas de selvas ribereñas en General Mosconi. Esta actividad estaba relacionada con el contrabando de aproximadamente 150.000 toneladas de caña de azúcar hacia Bolivia.
En mayo de 2023, tras las quejas de la comunidad ava guaraní sobre abusos por parte del líder de los cañeros, Cruz Castro, la Cancillería de Bolivia confirmó que las coordenadas implicadas corresponden a territorio argentino. Sin embargo, hasta la fecha, Argentina no ha tomado medidas para proteger a estas comunidades ni para salvaguardar su soberanía.
Con la difusión del caso en redes sociales, Patricia Bullrich ha ordenado a Gendarmería que verifique la usurpación y tome las acciones necesarias. Se espera también la respuesta de Virginia Cornejo, Directora Nacional de Vigilancia, Control de Fronteras, Hidrovías y Centro de Monitoreo, quien es salteña y ex diputada nacional del PRO por la provincia.
