El Día de las Infancias en Argentina se vio marcado por una notable disminución en las ventas de juguetes, con una caída del 16% en comparación con el año anterior. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) ha manifestado su preocupación ante esta tendencia preocupante, que se presenta a pesar de que el feriado del 17 de agosto no fue trasladado a un fin de semana largo, una medida que podría haber estimulado el gasto en lugar de las escapadas.
A pesar de las estrategias promocionales implementadas, como descuentos a través de promociones bancarias y billeteras virtuales, que abarcaron el 90% de las transacciones, las ventas no lograron alcanzar los niveles de años anteriores. El incremento promedio anual en los precios de los juguetes fue del 110%, en comparación con una inflación acumulada del 263,4%, lo que ha puesto presión sobre la industria. Actualmente, la capacidad productiva de las empresas del sector está operando al 50%, con márgenes de ganancia reducidos y costos que no han sido trasladados al consumidor final.
En cuanto a los puntos de venta, los comerciantes reportan una disminución en el gasto promedio por cliente. En las jugueterías tradicionales, el ticket promedio ha bajado a $9.000, mientras que en las grandes cadenas el ticket promedio ronda los $25.000, con una caída menor del 3%. La situación plantea un desafío adicional para la industria de cara a la temporada festiva de diciembre, con pronósticos que sugieren dificultades continuas en el sector.
